Veredicto del Quinto Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2020

Nosotros, Santos López, Carmen Verde Arocha, Alejandro Sebastiani Verlezza, designados por la Fundación La Poeteca y Autores Venezolanos para deliberar y escoger los tres primeros ganadores y finalistas del 5° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, en la edición correspondiente a 2020, hacemos constar que hemos hecho una minuciosa y detallada evaluación de los más de 400 poemas enviados. En este sentido, subrayamos la variedad de registros e inquietudes de los participantes, así como una alta competencia entre sus voces.

Destacan de manera considerable las incursiones en el poema de largo aliento. En cuanto a los temas abordados, las voces femeninas y sus respectivas inquietudes son prominentes, tanto en la temática como en la voz poética que lleva las riendas de su escritura. Resaltan las exploraciones metafísicas, además de las inquietudes psicológicas y de tipo social.

Dada la complejidad de la muestra y la calidad de los textos recibidos, hemos decidido nombrar tres ganadores y otorgar tres menciones honoríficas dentro de los 25 finalistas.

Por unanimidad otorgamos el primer premio al poema “Sin mí”, firmado por el pseudónimo Noah, por encarnar una voz rítmica, madura, que recrea con emoción particular el tema de la casa -el ser- que posee un amplio registro en la tradición poética venezolana y latinoamericana. Abierta la plica, la autora resultó ser Kaira Vanessa Gámez Marquez (30 años; reside en Caracas).

El segundo premio lo otorgamos a “Eros II”, firmado por el pseudónimo “Elella Ellael”, por explorar con un tono muy lírico y simbólico la libertad individual y el mundo onírico. Abierta la plica, el autor resultó ser George Galo (Jorge Luis Landaeta) (25 años, Caracas; reside en Colombia).

El tercer premio lo otorgamos a “Sobre una piedra”, firmado por el pseudónimo “Candela Guerra.”, por tratarse de una voz expansiva que logra revivir, a través del mundo marino, un drama sobre la mujer con gran vigencia en la actualidad. Abierta la plica, la autora resultó ser Winifer Ravelo (25 años, Petare; reside en España).

Acordamos otorgar las siguientes menciones honoríficas:

  1. “Horizonte de palabras con historias de tu lengua”, firmado por el pseudónimo Saturnina. Abierta la plica, la autora resultó ser Jhensy Doreis Lucena Castillo, (27 años, Carabobo, reside en El Tigre)
  2. “Sales”, firmado por el pseudónimo R. Amaranta. Abierta la plica, la autora resulto ser Paola Morillo Saaghy (25 años, reside en Italia)
  3. “Flow “ (Poesía y hip hop en cuatro actos)”, firmado por el pseudónimo Orfeo Negro. Abierta la plica, el autor resultó ser Yéiber Román (24 años, reside en Caracas)

Semifinalistas:

  1. “Bildungspoem” (Azrael) José Javier Malaguera.
  2. “Cuaderno de atención (Mr Tato) Leonardo Alfonzo.
  3. “Damnatio memoriae” (Mayi Gutiérrez) Andrea Peña.
  4. “Discurso del zombi” (Terencio Verecundo) Antonio Escalante.
  5. “Epístola a un lector” (Ol’Caim) César Torres.
  6. “Espiral de mi vida” (Hinmiku) Yuruani Añanguren.
  7. “Ficus benjamina” (Emilia Rota) Victoria Emilia Toro.
  8. “Hastío” (Vasily Andarov) Jesús Andara.
  9. “Héroes” (William Cummings) Miguel Eduardo Gamboa R.
  10. “Idioma del poema” (Evanna Salomé) Thalia Sánchez.
  11. “La maestra de Magdala” (Tomás Transformer) Ricardo Sarco Lira.
  12. “Melodía en la habitación” (Mafer Quer) Marlis Andrea Fereira Quero.
  13. “¿Para quién doblan las campanas?” (Tamino) Ronny Urbina.
  14. “Paria” (Antonieta Gómez) Santiago Andrés Rothe Sandoval.
  15. “Resquicio” (Katur Oliveros) María Alejandra Colmenares León.
  16. “Salmodia” (Jacqueline) Luis Alfonso Zozaya Bermúdez.
  17. “Sílaba de agua” (Cecilia Nimri) Stephani Rodríguez.
  18. “Sinfonía en el Edén” (Amelia D’Angelo) Aleska Bohorquez.
  19. “Supersticioso ciudadano” (La Rabadilla) Oriana Reyes.
  20. “Tres metáforas sobre el viento y el movimiento de las cosas” (Lúa) Cristina Elena Pardo.
  21. “Verano en salta 156” (Olvido. exe.) Kenji Navarrete Yoshida.
  22. “A la manera de los malditos” (Mauricio Aldeano) Enríque Calderón.

Firmamos conformes,

Santos López. Carmen Verde Arocha. Alejandro Sebastiani Verlezza

En Caracas, a los 18 días de Junio 2020.

Lee aquí los poemas ganadores.

Escriba una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *